Metal-Interface tiene mucho cuidado en proteger su privacidad: cuando envía una solicitud o hace una pregunta, su información personal se transmite al proveedor en cuestión o, si es necesario, a uno de sus responsables regionales o distribuidores, que podrá darle una respuesta directa. Consulte nuestra Política de privacidad para saber más sobre cómo y por qué tratamos sus datos, y sobre sus derechos en relación con esta información. Al continuar navegando por nuestro sitio, usted acepta nuestros términos y condiciones de uso.

Alberto Martinez - Bystronic
Alberto Martinez
Chief Systems Officer  

Desde octubre de 2024, Alberto Martínez ocupa el cargo de Chief Systems Officer en Bystronic, liderando una división estratégica concebida para gestionar todo el ciclo de vida de los productos bajo su responsabilidad, desde la fabricación hasta la relación con el cliente. Esta unidad abarca la producción de máquinas de corte láser, la automatización y el desarrollo de software, así como la comercialización de estas soluciones. Con un enfoque centrado en el cliente, la división impulsa la innovación para adaptar sus productos a las necesidades del mercado y optimizar la experiencia del usuario.
Background

Con una trayectoria de más de 25 años en la industria de la transformación de la chapa, Alberto Martínez es miembro del Comité de Dirección de Bystronic desde 2022. Su recorrido en la compañía comenzó en 2018, cuando asumió la dirección del Centro de Competencia de Servicios Software, responsabilidad a la que sumó en 2020 la gestión del Centro de Competencia de Soluciones. Antes de unirse a Bystronic, desarrolló su carrera en Lantek, empresa líder en software para el sector de la chapa, donde fue nombrado CTO en 1999 y posteriormente CEO en 2004. Su amplia experiencia y conocimiento del sector lo posicionan como una figura clave en el desarrollo estratégico de la compañía.

Visión del sector

La industria de la chapa se enfrenta a grandes retos, como la escasez de profesionales cualificados, el aumento de los costes de los materiales y la rápida evolución de las demandas del mercado. Por lo tanto, necesita sistemas que den prioridad a la eficiencia, la precisión y la adaptabilidad, aprovechando la información en tiempo real y las soluciones a medida para optimizar las operaciones. Mediante la innovación y un liderazgo proactivo, el sector puede superar estos obstáculos y hacer que las empresas sean capaces de prosperar en un entorno dinámico y competitivo.